1.¿ cual fue el comienzo del hardware?
El
hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fue probablemente el palillo de cuenta; después grabado permitía recordar cierta cantidad de elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores. Algo similar se puede encontrar cerca de las excavaciones de Minoan. Estos elementos parecen haber sido usadas por los comerciantes, contadores y los oficiales del gobierno de la época.
2.¿ Cual fue la primera calculadrora?
Según la historia, la primera maquina de calcular es la Pascalina, fue creada por el matemático francés Blaise Pascal, esta maquina solo podía sumar y restar, tenia unas ruedas en las cuales llevaban
en su borde una serie de cifras que hiban desde 1hasta 10.
3.¿Que fue la pascualina?
es una de las primeras
calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por
Blaise Pascal tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
4.¿Quien fue
John Napier :
barón de
Merchiston (
Edimburgo,
1550 -
4 de abril de
1617) fue un
matemático escocés, reconocido por haber descubierto los
logaritmos.
Nació en el año
1550 en el castillo de
Merchiston (
Edimburgo), ignorándose la fecha de tal suceso. A los trece años, en
1563 comenzó sus estudios en la Universidad de Saint-Andrews, de la que salió años más tarde para viajar por el continente
europeo.
Blase Pascal :(Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia, 19 de junio de 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, considerado el padre de las computadoras junto con Charles Babbage. Fue un niño prodigio, educado por su padre, un juez local.
Sus primeros trabajos abarcan las ciencias naturales y aplicadas, donde realizó importantes contribuciones para la invención y construcción de calculadoras mecánicas, estudios de la teoría matemática de probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío, generalizando la obra de Evangelista Torricelli. También escribió en defensa del método científico.