Monday, April 11, 2011

Cibernetica

Etimologia :
1.La palabra etimología proviene del latín etymologia, y ésta a su vez del griego Eτυμολογία, un compuesto de Eτυμος, étymos (‘significado verdadero’), y λόγος, logos (‘estudio’). La etimología estudia, pues, el origen de las palabras. El poeta griego Píndaro empleó etimologías creativas para halagar a sus mecenas. Plutarco empleó etimologías basadas inseguramente en fantasiosas semejanzas con sonidos. Etymologiae, de Isidoro de Sevilla, fue una enciclopedia de búsqueda de las "primeras cosas" que permaneció en uso en Europa sin críticas hasta el siglo XVI. Etymologicum genuinum es una enciclopedia gramatical editada en Constantinopla en el siglo XIX, uno de los tantos trabajos similares bizantinos.
2.Término procedente del latín etimologia y éste, del griego etymologia, formado por étymos ‘verdadero’, ‘auténtico’ y logos ‘palabra’, o sea, el estudio del verdadero sentido de las palabras. Sin embargo, como vemos a lo largo de este libro, el sentido actual y verdadero de las palabras raramente coincide con su origen, y el término etimología no es una excepción: hoy designa ‘la parte de la gramática que estudia el origen de las palabras’ y no su significado verdadero. Y esto nos permite afirmar que el verdadero significado de las palabras de cualquier idioma es el que le dan sus hablantes, y que los diccionarios vienen después, para recoger lo que el uso ya consagró.
3.Dentro del mundo griego, Platón, en el Cratilo, expone por primera vez una teoría completa sobre el lenguaje; a la pregunta de si éste se adecua a la realidad o es más bien fruto de la convención, responde, por boca de Sócrates, que existe una relación de necesidad entre el concepto de la realidad externa (designatum) y el significado de la palabra (significatum). De acuerdo con este principio, Platón alude a la existencia de una especie de lengua natural y universal, a la que hay que retrotraer las palabras de las distintas lenguas históricas. En este diálogo, se incluyen también algunas consideraciones sobre el origen de las palabras primeras que algunos estudiosos identificaron con una concepción de la etimología basada en la estrecha relación que existe entre sentido y sonido, es decir, fundamentada en la onomatopeya.


No comments:

Post a Comment