Tuesday, April 12, 2011

Cibernetica

Inteligencia artificial


1.Él termino "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora.
2.Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de las ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimidad y consistencia , para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina.
3.La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática. Se ha enfocado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general. Punto de vista que favorece la abstracción y la generalidad.
La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar".
La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.
Es así como los sistemas de administración de base de datos cada vez más sofisticados, la estructura de datos y el desarrollo de algoritmos de inserción, borrado y locación de datos, así como el intento de crear máquinas capaces de realizar tareas que son pensadas como típicas del ámbito de la inteligencia humana, acuñaron el término Inteligencia Artificial en 1956.
4.La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que estudia la inteligencia e intenta imitarla de forma artificial. Pero la inteligencia es un término que todavía no se ha conseguido definir de manera unánime por todas las ciencias. Por ejemplo, muchas personas se refieren a la inteligencia de los animales.
5.El primero que estudió estos temas fue Alan Turing que se planteó si se podría construir algún día una máquina que fuera tan inteligente como un ser humano. Se planteó cuál sería el momento en el que podríamos decir que una máquina es tan inteligente como un ser humano. De este modo enunció su famosa "Prueba de Turing", ésta consiste en colocar nuestra máquina inteligente y a un ser humano frente a frente, pero sin poder verse. Se iniciaría una conversación sobre algún tema. Según Turing, una máquina sería inteligente si el ser humano no distinguiera si es una máquina u otra persona con la que está hablando.

No comments:

Post a Comment